La Nación El jury decide hoy si Julieta Makintach sigue siendo jueza o si la destituyen
18/11/2025
| 12 visitas
El veredicto del jurado de enjuiciamiento se conocerá a partir de las 10 y será transmitido por Youtube
Llegó el día. Hoy, a las 10, cuando se haga público el veredicto del jurado de enjuiciamiento, se conocerá si la Julieta Makintach, la magistrada que protagonizó un escándalo que impactó de lleno en la imagen de la Justicia, es destituida de su cargo como jueza del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro.“La evidencia está clara desde el minuto uno”, afirmó la fiscal general de Necochea, Analía Duarte, en representación de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires durante su alegato donde solicitó la destitución de la magistrada.La fiscal Duarte fue contundente. “Lamentablemente, fue una cuenta muy cara para el Poder Judicial y para la sociedad toda. [Makinatch] Mintió. Manipuló. Presionó. Usó recursos del erario público. Todo esto es un escándalo: ella arrojó piedras a la Justicia. A la verdad. Arrasó con el prestigio del Poder Judicial”, sostuvo.Se refería a la participación estelar de Makintach, de 48 años, en la producción del documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que pretendía contar las alternativas del juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales en la muerte de Diego Armando Maradona, debate que, finalmente, fue declarado nulo y del que la cuestionada magistrada formaba parte.En el jury, a Makintach se le atribuyeron, entre otros, los cargos de incumplimiento de los deberes de su cargo de magistrado, comisión de graves irregularidades, realización acto de parcialidad manifiesta, abuso de autoridad y malversación de caudales.Duarte destacó que durante el juicio por la muerte de Maradona se tomaron imágenes sin ningún tipo de autorización “para cumplir con un proyecto vendible”.“Todo esto no se podría haber llevado a cabo sin la doctora Makintach”, resaltó la representante de la acusación pública.“Todo el planeta”“La palabra ‘escándalo’ ha quedado chica. La gente de todo el planeta vio esta vergüenza”, dijo el abogado Guillermo Sagués, representante de la acusación por el Colegio de Abogado de San Isidro.El letrado, en su alegato donde también pidió la destitución, sugirió que la magistrada “lo hizo por dinero. Por frivolidad extrema o por notoriedad para adquirir mayor carrera”.Sagués afirmó: “Logró hacer conocer al Poder Judicial en la peor de sus facetas: intervino en un proyecto comercial que se dedica a ganar dinero. Antepuso sus intereses por sobre los de los acusados y las víctimas”.Y agregó: “Al daño al Poder Judicial de la Argentina se agrega al daño a las potenciales víctimas e investigados. Ha sido pisoteado el valor de justicia de la Constitución: ha lesionado gravemente la imagen y el prestigio del Poder Judicial”.Para finalizar, sostuvo: “Es necesario que este Jurado de Enjuiciamiento destituya e inhabilite a la jueza”, La destitución de Makintach también fue solicitada por el abogado Rodolfo Baqué, quien junto con su colega Gastón Marano, representa a Julio César Coria, un expenitenciario que trabajó como custodio de Maradona y el malogrado juicio había sido detenido por falso testimonio.Baqué, que el debate declarado nulo defendía al enfermero Ricardo Almirón, había sido apartado del debate. Ahora fue quien tuvo la última palabra de los acusadores en el jury contra Makintach.La defensa de la magistrada, liderada por los abogados Darío Saldaño y Nicolás Urrutia, también alegó ante el urado de Enjuiciamiento a Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, presidido por Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.“La evidencia es que la doctora no infringió ninguna norma, nada. Sus colegas sabían de la existencia de esa cámara [con la que se filmó parte del malogrado juicio]- Todas las decisiones eran colegiadas. La acusación ha sido carente de fundamentos probatorios”, manifestó la defensa de Makintach.“Del relato de la acusación solo hay una enunciación de hechos no relacionados con delitos que se imputaron”, se agregó .Negó así que la magistrada haya incurrido en el incumplimiento de los deberes de funcionario público ni ningún otros de los delitos que se le imputaron. “No han probado absolutamente nada, fueron solo inferencias”, destacó la defensa.Para intentar deslindar responsabilidades, la defensa aseguró que en los despachos de tribunales “se filman, se dan clases de coaching”.La magistrada hizo uso del derecho que tiene el acusado de dar unas últimas palabras ante de que el jurado se retirara a deliberar. “Yo necesito hablar. Me han difamado tanto, tanto tiempo. Hubo una cámara oculta, mintieron en todos lados. Me dijeron de vedete a actriz. Mi teléfono fue intervenido, estuve bajo espionaje”, se lamentó.“Cuando estalló esta bomba traté de defenderme sin cambiar una palabra. Pido perdón, sin dudas. Quería llegar a este debate con una decisión justa. Ya no quiero pertenecer al sistema de Justicia”, enfatizó entre lágrimas.“La filmación no era oculta. Mis colegas la conocían. Fue un largo derrotero de difamación mediática. Me equivoqué. Pero no cometí ningún delito, ninguna irregularidad”.Hoy, a partir de las 10, se conocerá el veredicto. La audiencia se transmitirá por el canal de Youtube de la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y funcionarios de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Ulises Giménez.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.